¿CÓMO CARGAR BIEN MI PROYECTO EN EL CATÁLOGO CABILDO EDUCA?
Esquema ficha de recurso web Cabildo Educa
4.9. Tipología
Indica qué tipo de actividad se ofrece. Es decir, ¿qué formato tiene la propuesta? ¿Qué harán las personas participantes? Definir bien la tipología ayuda a ubicar fácilmente de qué se trata la actividad y cómo se presenta dentro del catálogo Cabildo Educa. Se puede seleccionar una o bien seleccionar varias, según formatos.
Formatos posibles:
- Actividad deportiva
- Actividad formativa
- Concierto, teatro, espectáculo, exposición
- Material didáctico: material que sirve de apoyo al aula o a otros contextos educativos
- Préstamos de material bibliográfico
- Recursos TIC: herramienta educativa en formato digital que promueve la participación
- Visita
4.10. Vinculaciones curriculares LOMLOE
Curso, área de conocimiento, competencias claves, criterios de evaluación.
Cuando nuestra actividad va dirigida a población destinataria que están en la escuela, es importante que esa actividad se relacione con lo que ya están aprendiendo en clase. Esto se llama vinculación curricular. No se trata de convertir la actividad en una clase, pero sí de asegurarnos de que lo que proponemos apoya o complementa su aprendizaje formal.
A continuación, se presentan los pasos que se han de seguir para poder realizar una vinculación curricular:
a) Define el nivel educativo
Primero, tienes que tener claro a qué etapa educativa va dirigida la actividad:
- Infantil
- Primaria
- Secundaria
- Bachillerato
b) Consulta el currículo oficial
Cada etapa tiene unos contenidos y competencias que marca la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias. Puedes consultarlos en estos enlaces oficiales:
c) Elige una o dos áreas de conocimiento (asignaturas) relacionadas
OJO!! ¡No es necesario cubrir todas las materias! Solo una o dos.
Piensa: ¿qué áreas de conocimiento tienen que ver con tu actividad?. Ejemplos:
- Una actividad sobre reciclaje puede estar relacionada con Ciencias Naturales
- Un taller de teatro puede vincularse con Lengua Castellana y Educación Artística
d) Selecciona criterios de evaluación
Elige hasta tres criterios que se relacionen con lo que ofrece tu actividad
Dentro de cada área de conocimiento, hay criterios que indican lo que se espera que el alumnado aprenda.
Enlace criterios de evaluación:
e) Identifica las competencias clave
La LOMLOE establece unas competencias básicas que toda persona destinataria debe desarrollar. Las más comunes son:.
CCL
Comunicación lingüística
STEM
Matemática, Ciencia, Tecnología e Ingeniería
CD
Digital
CPSAA
Personal, social y aprender a aprender
CC
Ciudadana
CE
Emprendedora
CCEC
Conciencia y expresión culturales
CP
Plurilingüe
¿Qué es?
Capacidad para expresarse, comprender e interpretar mensajes orales y escritos de forma adecuada en distintos contextos.
Resumen visual para incluir en tu ficha de actividad:
| Elemento | ¿Qué incluir? |
|---|---|
| Etapa educativa | Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato |
| Áreas de conocimiento vinculadas | 1 o 2 materias relacionadas |
| Criterios de evaluación | Hasta 3 criterios del currículo oficial |
| Competencias clave | 1 a 3 competencias que se trabajan |