¿CÓMO DISEÑAR EL MATERIAL PARA QUE LOS EQUIPOS DOCENTES IMPLEMENTEN EL PROYECTO Y GENEREN ACCIONES COMPARTIDAS?

Esquema material didáctico


5.7. Actividades complementarias

Este apartado recoge propuestas opcionales que amplían, refuerzan o profundizan los aprendizajes desarrollados en la actividad principal. No son imprescindibles para completar la secuencia didáctica, pero sí aportan valor añadido, permitiendo diversificar el enfoque, extender la experiencia más allá del aula o facilitar conexiones con otros contextos educativos, familiares o comunitarios.

Y al igual que en el resto de sesiones, este apartado debe estar correctamente estructurado y debe incorporar:

  • Duración estimada de la sesión.
  • Materiales y recursos necesarios para su implementación.
  • Agrupamientos propuestos (gran grupo, equipos, trabajo individual, etc.).
  • Producto o resultado esperado de la sesión.
  • Descripción general de la dinámica de trabajo (qué se hará, cómo y con qué objetivo).

5.8. Recursos y enlaces

En este apartado se deben incluir los materiales y recursos necesarios para llevar a cabo la actividad, organizados de forma clara y accesible. Se recomienda incorporar enlaces a documentos, formularios, herramientas digitales, plataformas educativas, bibliografía digital, vídeos, aplicaciones, entre otros.

5.9. Referencias Bibliografícas

En este apartado se debe incluir las referencias utilizada como base teórica, pedagógica o metodología para el diseño del proyecto/actividad educativa. También puede incorporarse bibliografía complementaria que sirva de apoyo para docentes o personas destinatarias.